¿Por qué los programas de salud mental laboral fallan?
Muchos programas de salud mental laboral fracasan porque se reducen a acciones superficiales. Conoce los errores frecuentes y cómo evitarlos con un enfoque clínico y estratégico como ProMental®.
El checklist que todo emprendedor necesita para su negocio innovador
Tener una idea innovadora ya no basta. Todo negocio necesita estructura, estrategia y protección para crecer de forma saludable. En este artículo te presentamos un checklist completo con lo mínimo indispensable para emprendedores que están construyendo un negocio moderno, sin importar su giro. Desde el nombre comercial hasta el aviso de privacidad, pasando por los convenios entre socios, procesos internos y la protección de activos intangibles. Un mapa claro para quienes no quieren improvisar, sino consolidar.
Emprender con pasos firmes: cómo podemos ayudarte a convertir tu idea en un negocio sólido
Emprender es emocionante, pero puede ser abrumador si no sabes por dónde empezar. Elegir un nombre registrable, protegerlo como marca, validar tu idea de negocio y diseñar la experiencia de tus clientes son pasos esenciales. En bucle® te ayudamos a hacerlo de forma estratégica: modelamos tu modelo de negocio, trazamos el mapa de la experiencia que vivirá tu cliente y te acompañamos en el trámite de registro de marca para que tu idea crezca con seguridad.
Cesión de derechos de marca en México: contrato e inscripción ante el IMPI
¿Vas a vender o transferir tu marca? La cesión de derechos no termina con un contrato. Para que el nuevo titular sea reconocido oficialmente, la inscripción ante el IMPI es obligatoria. En este artículo te contamos qué implica y por qué hacerlo bien protege tu activo más valioso.
¿Qué pasa con tu marca cuando los socios no comparten la misma visión?
Tu marca tiene la misma visión que tus socios?
Si los socios no comparten visión ni valores, la marca se debilita. Descubre cómo alinear objetivos y fortalecerla desde el interior.
Registrar tu marca en Estados Unidos: lo que todo empresario mexicano debe saber
Registrar tu marca en Estados Unidos no es un lujo: es la estrategia que asegura que tu nombre y tu reputación estén protegidos al cruzar fronteras.
Registro de marca en Estados Unidos: un trámite más complejo que en México
Aunque el registro de marca en México y en Estados Unidos comparte similitudes, el trámite en el USPTO es más complejo y costoso. Por eso, recomendamos trabajar con un equipo en México y un corresponsal especializado en EE.UU., para proteger la inversión en tiempo y dinero.
¿En qué ocasiones se requiere hacer una cesión de derechos de marca?
La cesión de derechos de marca es indispensable en casos como la venta de un negocio, la incorporación de socios o una reorganización corporativa. No basta con firmar un contrato: la ley exige inscribirla en el IMPI para que el nuevo titular goce de plena protección.
Crear un nuevo nombre también es parte del proceso
¿El IMPI te rechazó el nombre? No estás sola o solo. En bucle® te acompañamos para transformar ese obstáculo en una fase estratégica. Creamos contigo un nuevo nombre legalmente registrable, alineado a tu marca, único en el mercado y listo para convertirse en un activo protegido.
¿Quieres registrar tu marca? Así trabajamos en bucle®
En este artículo te explicamos cuál es el proceso de rutina para registrar una marca, y qué pasa si en el estudio de fondo, encontramos que la marca no es viable pero aun no hemos ingresado el trámite al IMPI. Lo que permite poderte ofrecer una solución que aunque drástica puede ser lo más conveniente para tu negocio como es cambiar de nombre a uno viable para registro.
Si el nombre es viable, ¿qué sigue?
Una vez que tu marca es viable para registro, ¿qué sigue? En bucle® te explicamos cómo es nuestro proceso: pago, estrategia legal, ingreso al IMPI y seguimiento personalizado.
¿Por qué es importante hacer un análisis de viabilidad antes de trabajar la solicitud de marca?
El registro de marca no se trata solo de subir un logotipo o llenar un formulario. Lo primero es saber si realmente es viable proteger legalmente ese signo. En bucle® realizamos un análisis profundo de viabilidad antes de ingresar cualquier solicitud al IMPI. No usamos atajos. Revisamos cada caso como lo haría un examinador oficial: fonética, antecedentes, jurisprudencia y contexto legal. Te explicamos por qué este paso es clave y cuándo lo hacemos.
¿Qué pasa después de ingresar una solicitud de marca al IMPI?
¿Ya ingresaste tu solicitud de marca al IMPI? Este artículo te explica qué pasa a partir de ese momento: el número de expediente, qué datos se publican, cómo es el análisis legal del IMPI (examen de forma y fondo), cuánto tarda en resolverse y por qué en bucle® hacemos un análisis previo como lo haría un examinador. Conoce todo lo que implica proteger legalmente tu marca con estrategia, fundamento y experiencia.
¿Qué sucede después de confirmar que una marca es viable?
¿Tu marca es viable para registrarse? En este artículo te explicamos qué sigue: desde el inicio del servicio con el primer pago, hasta el ingreso oficial ante el IMPI. Conoce los plazos, condiciones, estrategia legal aplicada, qué hacemos entre pagos, y por qué entregamos el número de expediente en lugar del acuse técnico. Una guía clara, profesional y flexible desde bucle®.
¿Tienes la idea de negocio y lo quieres aterrizar? ¿Qué sigue?
Ya tienes una gran idea de negocio, pero ¿sabes qué sigue? En este artículo te explicamos cómo transformar tu idea en un activo legal: desde nombrarla con intención, graficar tu modelo de negocio, identificar las clases correctas con CLASNIZA y proteger tu marca con el IMPI. Aterriza tu visión paso a paso con Bucle®.
El IMPI ha facilitado el registro de marca… ¿entonces por qué se siguen rechazando tantas?
El IMPI ha mejorado su diseño de servicios para que cualquier persona pueda registrar su marca. Sin embargo, aún existe un 30% de rechazos promedio. ¿Por qué ocurre esto si el proceso parece sencillo? En este artículo te explicamos por qué la experiencia jurídica, el análisis caso por caso y el acompañamiento estratégico son clave para registrar tu marca correctamente desde el inicio. En bucle® te ayudamos a protegerla con visión corporativa y comercial.
Cesión de derechos de marca: lo que pocos saben y todos necesitan
¿Vas a vender o transferir tu marca? La cesión de derechos no termina con un contrato. Para que el nuevo titular sea reconocido oficialmente, la inscripción ante el IMPI es obligatoria. En este artículo te contamos qué implica y por qué hacerlo bien protege tu activo más valioso.
Más que un registro: cómo cada certificado de obra potencia tu estrategia comercial
Un solo registro no basta. Cada formato de tu obra puede ser una oportunidad comercial distinta. Aquí te explicamos cómo protegerlos, licenciarlos y aprovecharlos al máximo, con una visión legal y estratégica desde bucle®.
¿Qué tipo de marca te conviene registrar?
Registrar tu marca no es solo un trámite: es una decisión estratégica. Aquí te explicamos los tipos de marca en México y cómo elegir el registro adecuado para ti.

