Si el nombre es viable, ¿qué sigue?

Así es como procedemos en bucle®

Una vez que tras la búsqueda preeliminar, vemos que tu marca es viable para registro, damos inicio a la parte administrativa y operativa del trámite.

Aquí te explico cómo trabajamos desde bucle® y qué puedes esperar del proceso si decides hacer el pago completo desde el inicio.

Si bien en muchos casos realizamos previamente un análisis de viabilidad sencillo, este solo sirve para identificar si el caso es, en principio, atendible.

Para comenzar el trabajo operativo completo, es indispensable contar con el pago acordado en la propuesta, ya que en ese momento iniciamos un análisis técnico y estratégico a profundidad, con el estándar que utilizaría un examinador del IMPI.

1. ¿Cuándo inicia el servicio?

El servicio comienza en cuanto realizas el pago. Desde ese momento, se registra tu caso internamente y comenzamos el proceso legal.

Si deseas factura, es importante solicitarla desde el inicio y enviarnos tu comprobante de pago y tu constancia de situación fiscal (CSF).

2. ¿Qué hago con tu marca una vez hecho el pago?

Durante este tiempo:

  • Solicitamos todos los datos del titular (o cotitulares, si aplica).

  • Recabamos el logotipo, si se trata de una marca mixta.

  • Hacemos recomendaciones si detectamos áreas de oportunidad en el nombre, clase o elementos gráficos.

  • Verificamos toda la información y afinamos la estrategia para el ingreso formal.

3. ¿Cuándo se ingresa la solicitud ante el IMPI?

Una vez que reunimos toda tu información y se completó el pago del servicio, entonces podemos completar la estrategia legal, preparamos tu solicitud con especial cuidado.

Esta parte del proceso es clave: antes de ingresar cualquier marca, hacemos una última revisión para asegurarnos de que todo esté en orden jurídica y estratégicamente.

Esto incluye:

  • Redactar de forma precisa y clara la descripción legal de productos o servicios, que será la base para proteger tu marca.

  • Firmar y cerrar formalmente la solicitud contigo.

  • Hacer el pago de la tarifa oficial del IMPI (alrededor de $3,000 MXN).

  • Ingresar la solicitud de manera oficial ante el IMPI y compartirte el número de expediente, con el cual podrás rastrear el trámite en cualquier momento.

Aunque por política contamos con un plazo de hasta 20 días hábiles para hacer este proceso, normalmente lo realizamos entre 3 y 5 días hábiles después de haber recibido el pago completo y toda tu información.

¿Por qué nos tardamos esos días en preparar el trámite antes de ingresarlo?

Porque no ingresamos nada sin analizarlo a fondo, y lo hacemos con el mismo estándar que usa el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Registrar una marca no es solo llenar un formulario, es un acto jurídico que protege tu negocio a futuro.

La labor de un examinador del IMPI no es automática ni superficial. Requiere una evaluación rigurosa, basada en:

  • Los requisitos establecidos en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (artículos 12, 113 y 115).

  • Criterios de distintividad, para evaluar si un signo es genérico, evocativo o puede causar confusión.

  • La doctrina administrativa del IMPI, que se forma con base en criterios internos y resoluciones anteriores (aunque no siempre estén publicados).

  • Precedentes y jurisprudencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y del Poder Judicial de la Federación.

Además, como el IMPI examina aspectos fonéticos, ortográficos, visuales, semánticos, conceptuales y contextuales, para prevenir riesgos o asociaciones indebidas en el público consumidor, por eso, eso mismo hacemos en bucle® antes de ingresar tu solicitud: evaluamos todos estos aspectos para evitar observaciones innecesarias, proteger tu inversión y asegurar una base legal sólida para tu marca.

Tras el ingreso, el IMPI emite:

  • Un número de expediente, con el cual puedes dar seguimiento al trámite.

  • Un acuse de recibido (que no solemos compartir, ya que contiene términos técnicos que pueden generar confusión).

  • Si quieres saber más sobre el proceso del IMPI una vez ingresado el trámite te invito a leer este artículo: 👉🏼 ¿Qué pasa después de ingresar una solicitud de marca al IMPI?

¿Qué te entregamos después del ingreso al IMPI?

Una vez ingresada tu solicitud, te compartimos el número de expediente oficial, que es el dato clave para dar seguimiento, hacer consultas y, en su caso, responder cualquier observación que pudiera emitir el IMPI.

Este número es suficiente para rastrear tu trámite en cualquier momento desde el portal oficial. Si deseas hacerlo tú mismx, puedes consultar esta guía: 👉🏼 ¿Cómo buscar un expediente de marca en el IMPI?

Aun así, no estás sola en el proceso. Yo doy seguimiento puntual a tu expediente y, si el IMPI llega a notificar algo relevante, te lo comunico directamente y con claridad, sin tecnicismos innecesarios.

Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Desde el 2015 registrando marcas en IMPI
Consultora Estratégica de Negocios
y Propiedad Intelectual en bucle®
Psicoanalista individual y de grupos

Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036

Anterior
Anterior

¿Quieres registrar tu marca? Así trabajamos en bucle®

Siguiente
Siguiente

¿Por qué es importante hacer un análisis de viabilidad antes de trabajar la solicitud de marca?