¿Por qué es importante hacer un análisis de viabilidad antes de trabajar la solicitud de marca?
Registrar una marca no es solo llenar un formulario ni subir un logotipo. Es un proceso legal que requiere estrategia, análisis y mucha precisión.
En bucle®, antes de trabajar una solicitud de registro, realizamos un análisis de viabilidad que nos permite decir con claridad y honestidad si esa marca puede o no ser registrada.
Ser honestas desde el principio es parte de nuestra ética profesional
Antes de aceptar un caso, hacemos una búsqueda inicial para identificar si es factible tomar el encargo. Esto nos permite filtrar signos que ya de entrada presentan coincidencias evidentes con otras marcas.
Pero esa revisión inicial no es un análisis legal profundo. Solo nos da una idea general sobre si podríamos avanzar. La verdadera viabilidad se determina hasta que podemos estudiar a fondo el caso, y eso sucede una vez que inicia formalmente el servicio con el primer pago.
¿Qué implica un análisis de viabilidad real?
Un verdadero análisis de viabilidad no es automático ni superficial, prácticamente asemejamos el trabajo que hace un examinador del IMPI. Se requiere:
Buscar coincidencias fonéticas, ortográficas, visuales y conceptuales.
Revisar no solo marcas registradas en la misma clase, sino también en clases relacionadas.
Analizar si el nombre tiene elementos genéricos, descriptivos o de uso común.
Considerar si existen elementos culturales, reservados o protegidos por otras leyes.
Aplicar criterios jurídicos que incluyen jurisprudencia, precedentes del IMPI y criterios internos no escritos pero conocidos por experiencia profesional.
Es decir, hacemos lo que haría un examinador del IMPI, pero antes del ingreso.
Esto permite tomar decisiones informadas, ajustar a tiempo la estrategia o incluso proponer cambios si hay un riesgo real de rechazo.
¿Por qué lo hacemos hasta que inicia formalmente el servicio?
Porque este análisis requiere:
Tiempo profesional y técnico
Herramientas especializadas
Lectura detallada del entorno legal y comercial
Estudio de fondo que no puede hacerse con una simple búsqueda en línea
Por eso, solo lo realizamos una vez recibido el primer pago, cuando el cliente ya ha confiado en nosotras y ha decidido avanzar. A partir de ahí, nuestro compromiso es total.
No se trata de cobrar por buscar, sino de cuidar el proyecto
En bucle® no creemos en cobrar por cada pequeña acción. Pero sí creemos en proteger el tiempo, la información y la estrategia de cada caso.
Este análisis de viabilidad no es un trámite extra: es la base legal que sostiene la solicitud completa. Sin él, ingresar una marca es simplemente improvisar.
En resumen:
La viabilidad de una marca no se improvisa:
Antes de ingresar una solicitud, se debe estudiar el caso como lo haría un examinador del IMPI.
Lo ideal es decir con honestidad si una marca es viable o no, y eso solo es posible con un análisis legal profundo.
En bucle®, esto lo realizamos una vez que inicia el servicio formalmente con el primer pago.
Es parte de nuestra responsabilidad profesional cuidar la inversión y el futuro del negocio de cada cliente.
Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Desde el 2015 registrando marcas en IMPI
Consultora Estratégica de Negocios
y Propiedad Intelectual en bucle®
Psicoanalista individual y de grupos
Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036