ProMental®
Salud Mental Aplicada al Trabajo
Empleados sanos, empresas fuertes.
Fortalecemos el capital emocional de tu empresa con un programa de terapia clínica psicoanalítica, confidencial y voluntaria, complementado con talleres colectivos que fortalecen la cultura organizacional.
El reto actual: salud mental en el trabajo
En México, 19.3 % de los adultos reportan síntomas severos de ansiedad y más del 30 % síntomas moderados
(INEGI – ENBIARE 2021).Tras la pandemia, la prevalencia de depresión se duplicó respecto a 2019 (Secretaría de Salud / CIEP).
La NOM-035 obliga a las empresas a prevenir riesgos psicosociales, pero pocas han integrado programas clínicos efectivos.
¿Qué es ProMental®?
ProMental® es el programa estratégico de salud mental aplicada al trabajo.
Integramos:
Terapia clínica psicoanalítica externa para colaboradores, 100 % confidencial y voluntaria.
Talleres vivenciales que fortalecen la comunicación y resiliencia en equipos.
Herramientas de comunicación interna para que la empresa pueda promover la prestación y reforzar su cultura.
Beneficios claros
Casos de Éxito en México
NOM-035 casos de éxito en México
Grupo Bimbo: redujo rotación y aumentó satisfacción 30 % en un año al implementar talleres y programas de resiliencia.
NOM-035 casos de éxito en México
Cemex: reportó que 80 % de colaboradores se sintieron más satisfechos tras programas de bienestar.
NOM-035 casos de éxito en México
Axtel: mejoró en 20 % las encuestas de satisfacción laboral después de programas de salud mental.
-
ProMental® combina terapia clínica psicoanalítica confidencial y voluntaria con talleres colectivos estratégicos.
Lo diseñamos para que tu empresa pueda:Brindar un beneficio adicional que fortalece la confianza con los colaboradores.
Contar con herramientas de comunicación interna que facilitan la promoción del programa.
Recibir indicadores de uso y percepción que ayudan a comprender el impacto sin comprometer la privacidad.
-
Es que es un programa externo, con ética clínica y mirada estratégica, pensado para transformar la cultura laboral desde dentro.
-
ProMental® nace dentro de bucle®, consultoría especializada en capital intangible.
Su diseño fue liderado por una de nuestras socias, psicoanalista con experiencia clínica y organizacional, junto con nuestro enfoque estratégico en empresas.El programa se compone de:
Terapia clínica con especialistas externos: psicoanalistas con formación teórica sólida y amplia trayectoria en la clínica.
Consultoría organizacional: herramientas de comunicación interna para que la empresa promueva el beneficio y refuerce su cultura.
Visión estratégica: no solo cumple con la NOM-035, también fortalece la cultura interna y el crecimiento sostenible de la organización.
En ProMental® lo clínico y lo empresarial se encuentran: cada sesión es un espacio de confianza para la persona, y cada empresa recibe una herramienta para crecer desde dentro.
-
El costo es proporcional al tamaño de la empresa y al número de personas que acceden al servicio. No todos los empleados suelen tomar terapia; por ejemplo, en una empresa de 70 trabajadores solo 10 la solicitaron. Así, la inversión se ajusta a la demanda real y se aplica un porcentaje fijo según el tamaño de la organización.
Diferenciación positiva
Preguntas frecuentes
¿Esto reemplaza terapia clínica?
Sí. ProMental® ofrece terapia clínica psicoanalítica externa como prestación adicional para los colaboradores.
¿Es obligatorio para los empleados?
No. Es un beneficio voluntario, disponible para quien lo necesite.
La empresa tiene acceso a lo que se habla en las terapias?
No. La información individual es confidencial. La empresa solo recibe datos generales sobre uso y satisfacción.
Sirve solo para cumplir con la NOM-035?
No. Ayuda a cumplir la norma, pero también refuerza la cultura organizacional y mejora la experiencia de los colaboradores.
Aprende más sobre salud mental laboral
Explora nuestra biblioteca de artículos en el blog con datos, leyes y perspectivas clínicas para directivos
y áreas de Recursos Humanos. Aquí hay algunos ejemplos:
Factores psicosociales en las empresas mexicanas
Descubre cuáles son los principales riesgos psicosociales en México y cómo impactan la productividad, la rotación y el clima laboral.
Ansiedad y depresión en trabajadores mexicanos
Conoce los datos más recientes sobre cómo la ansiedad y la depresión afectan a la fuerza laboral en México, y qué significa para tu empresa cumplir con la NOM-035.
¿Qué aporta el psicoanálisis al trabajo?
Explora cómo el psicoanálisis ayuda a entender causas profundas de conflictos laborales y fortalece el capital emocional de las empresas.
Cumple con la NOM-035 y brinda a tu equipo una prestación que realmente marca la diferencia.
Cumple con la NOM-035 y brinda a tu equipo una prestación que realmente marca la diferencia.
Cumple con la NOM-035 y brinda a tu equipo una prestación que realmente marca la diferencia.