Si el nombre es viable, ¿qué sigue?
Una vez que tu marca es viable para registro, ¿qué sigue? En bucle® te explicamos cómo es nuestro proceso: pago, estrategia legal, ingreso al IMPI y seguimiento personalizado.
Preguntas frecuentes sobre el registro de marca en México
Resuelve las dudas más comunes sobre el registro de marca en México. Conoce los requisitos, costos, riesgos y por qué hacerlo con especialistas legales.
¿Tu marca está por cumplir 3 años? Es momento de prepararte para declarar su uso
A los 3 años del registro de tu marca, debes presentar la declaración de uso ante el IMPI. Este paso es clave para conservar tus derechos y evitar sanciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Exportar en tiempos complejos: cómo Bucle® puede ayudarte a crecer con estrategia y protección
Aunque el panorama político y logístico sea desafiante, tu negocio puede exportar con éxito. Te explicamos cómo registrar tu marca y diseñar tu servicio con visión estratégica.
¿Cómo buscar un expediente de marca en el IMPI?
¿Quieres consultar el estatus de una marca? En este artículo te explicamos cómo buscar un expediente en el IMPI usando Acervo Marcas: ya sea con el número de expediente, el número de registro o mediante la búsqueda fonética avanzada. También te explicamos por qué no recomendamos usar Marcia y cómo interpretar correctamente la información para tomar decisiones jurídicas y comerciales más claras. Si tienes dudas, en bucle® podemos ayudarte a analizar el expediente y detectar oportunidades o riesgos.
¿Por qué recomiendo registrar el logotipo en escala de grises?
Registrar tu logotipo en escala de grises ante el IMPI no es solo una elección estética: es una estrategia legal que protege lo esencial de tu marca. En este artículo te explico cuándo conviene hacerlo y por qué lo recomiendo en la mayoría de los casos.
¿Para qué sirve registrar una marca en México?
Registrar una marca no es solo un trámite: es una decisión estratégica que te otorga derechos exclusivos, previene conflictos legales y protege la identidad de tu negocio. Este artículo explica por qué registrar tu marca es una responsabilidad esencial para cualquier emprendedor, artista o empresa, y cómo hacerlo te permite crecer con confianza, evitar demandas, y cuidar lo que has construido.
INDAUTOR vs. IMPI: ¿Dónde registrar tu creación y por qué importa la diferencia?
¿Tienes una creación artística, una marca o una invención? Entonces necesitas saber la diferencia entre INDAUTOR e IMPI. En este artículo te explicamos qué protege cada institución, cuál es el principio legal que aplica (buena fe o prioridad registral), qué efectos tiene el registro, y si tiene validez internacional. Ideal para artistas, emprendedores y creadores que quieren proteger su trabajo correctamente.