INDAUTOR vs. IMPI: ¿Dónde registrar tu creación y por qué importa la diferencia?

Entiende qué protege cada institución, sus principios legales y su alcance territorial

Cuando una persona crea algo —ya sea una obra artística, una marca o una invención— surge una pregunta clave: ¿Dónde se registra? ¿En INDAUTOR o en el IMPI?

Ambas instituciones son pilares de la propiedad intelectual en México, pero protegen figuras jurídicas diferentes, bajo principios legales distintos y con consecuencias prácticas que vale la pena conocer.

Aquí te explico qué protege cada una, sus fundamentos legales y cuál conviene según tu tipo de proyecto.

¿Qué es INDAUTOR?

El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Cultura.

Protege:

  • Obras literarias, musicales, visuales, audiovisuales, escénicas, plásticas, arquitectónicas, programas de cómputo y más.

  • Los derechos morales y patrimoniales de autores, coautores y titulares de derechos.

Fundamento legal: Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), especialmente artículos 1 al 11.

Características:

  • El derecho nace desde la creación, no desde el registro.

  • El registro es declarativo, no constitutivo.

  • Opera bajo el principio de buena fe, lo que significa que INDAUTOR no revisa si eres el verdadero autor, sino que presume que lo eres si lo declaras.

Por eso es importante guardar evidencias de creación, acuerdos entre coautores y contratos de cesión si hay colaboración.

¿Qué es el IMPI?

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo descentralizado que depende de la Secretaría de Economía.

Protege:

  • Signos distintivos: marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, imagen comercial.

  • Invenciones y figuras industriales: patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos industriales.

Fundamento legal: Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), artículos 1 al 230.

Características:

  • El derecho nace a partir del registro.

  • El registro es constitutivo, es decir, hasta que IMPI te otorga el título, tienes derechos exclusivos.

  • Opera bajo el principio de “primero en tiempo, primero en derecho”, por lo que la persona que registra primero, gana, aunque otra haya usado antes la marca sin protegerla.

  • El IMPI sí revisa la viabilidad legal y técnica de lo que se solicita.

Si alguien registra una marca antes que tú, aunque tú ya la uses, puede quedarse con los derechos si no la tenías registrada.

Diferencias clave entre INDAUTOR e IMPI

¿Y el alcance internacional?

INDAUTOR

México forma parte del Convenio de Berna, por lo que las obras registradas aquí están protegidas automáticamente en más de 180 países miembros del tratado. No necesitas registrarlas una por una en otros países.

IMPI

El registro de una marca o patente en México sólo protege dentro del país.
Si deseas expandirte, debes iniciar un registro internacional mediante:

  • El Sistema de Madrid (marcas)

  • El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Ambos procedimientos son más complejos y costosos, pero posibles.

¿Qué pasa si eres artista y usas ambas figuras?

Muchos proyectos creativos combinan derechos de autor y propiedad industrial. Por ejemplo:

Un videojuego:

  • Código, música y diseño → derechos de autor (INDAUTOR)

  • Nombre del juego, logo, personaje → marca registrada (IMPI)

  • Algoritmo único → patente (IMPI, si cumple requisitos técnicos)

Un colectivo artístico:

  • Obras producidas → INDAUTOR

  • Nombre del grupo → IMPI

  • Página web con tienda → IMPI si se registra como marca de comercio electrónico

En bucle® te ayudamos a registrar donde sí corresponde

Te asesoramos para elegir la figura correcta en la institución adecuada, y no confundas tu logo con una obra plástica, ni tu nombre artístico con un simple alias.

Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en Bucle®
Especialista en Propiedad Industria
desde el 2015 registrando marcas
Psicoanalista individual y de grupos


Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036

Anterior
Anterior

Gobierno corporativo y activos intangibles: protocolos para proteger el know-how

Siguiente
Siguiente

¿Por qué es un error crear el nombre de tu marca sin revisar primero la parte legal?