¿Qué tipo de marca te conviene registrar?

Cuando una empresa comienza a construir su identidad comercial, una de las decisiones más importantes es cómo proteger legalmente su marca. Y aunque en México es posible registrar distintos tipos de marca en un mismo trámite, no siempre conviene hacerlo todo junto. La estrategia comercial y de posicionamiento debe guiar la forma en que se registra una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Tipos de marca que se pueden registrar en México

De acuerdo con la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, existen diferentes tipos de marcas dependiendo del signo que se pretenda proteger:

Los 3 tipos principales:

  1. Marca nominativa
    Protege exclusivamente el nombre, sin diseño, colores ni tipografía específica. Se registra en texto plano.
    Ejemplo: “Bimbo” o “Google”.

  2. Marca figurativa
    Protege únicamente el elemento gráfico o símbolo, sin tomar en cuenta ninguna palabra.
    Ejemplo: la palomita de Nike, el logo de Apple o el monograma de Louis Vuitton.

  3. Marca mixta
    Protege el conjunto del nombre y el diseño gráfico, tal como se presenta al público.
    Ejemplo: el logotipo de Starbucks que combina palabra + gráfico.

También hay estos otros, pero no son tan conocidos:

  • Marca tridimensional
    Protege la forma del producto o su empaque distintivo.
    Ejemplo: la botella de Coca-Cola.

  • Marca sonora, olfativa, holográfica, entre otras
    Aplican para casos particulares donde el sonido, aroma o proyección visual son distintivos del negocio.

¿Debo registrar siempre todo junto?

No necesariamente. Aunque es posible registrar el nombre y el logotipo en una sola solicitud (como marca mixta), eso no siempre es lo más conveniente desde el punto de vista comercial o legal estratégico.

Registrar solo el nombre: Marca nominativa

Este tipo de registro protege la palabra en sí misma, sin importar cómo se escriba, diseñe o visualice. Es útil cuando:

  • El nombre tiene fuerza por sí solo.

  • Se planea usarlo en múltiples aplicaciones con diseños distintos.

  • Se quiere mantener libertad gráfica futura.

Ventaja: te protege incluso si cambias de logotipo más adelante.
Ejemplo práctico: una empresa que solo usará su nombre en redes, empaque, papelería o uniformes.

Registrar solo el símbolo: Marca figurativa

Es una estrategia válida cuando:

  • El logotipo o símbolo tiene un uso autónomo respecto al nombre.

  • Se planea posicionar el símbolo como ícono reconocible, como hace Nike, Apple o McDonald’s.

  • El nombre es genérico, débil o difícil de registrar.

Ejemplo práctico: cuando un restaurante se identifica públicamente con una figura (como un tenedor con forma de llama) y el nombre es más común o descriptivo.

Registrar ambos juntos: Marca mixta

Este es el trámite más común, y muchas veces es útil al inicio para ahorrar costos y proteger el paquete completo de marca (nombre + diseño).

¿Cuándo conviene?

  • Cuando no hay planes de cambiar diseño a corto plazo.

  • Cuando el nombre y logotipo se usan siempre juntos.

  • Cuando se quiere protección integral desde el primer día.

Cuidado: si registras una marca mixta, pero más adelante cambias el diseño del logotipo, deberás volver a registrar la nueva versión, o podrías perder protección si no estás usando la marca como fue registrada originalmente.

¿Puedo registrar más de un tipo para la misma marca?

Sí. Es completamente válido y recomendable en muchos casos registrar una combinación de tipos para la misma marca:

  • Marca nominativa (para proteger el nombre)

  • Marca figurativa (para proteger el logotipo aislado)

  • Marca mixta (para proteger el conjunto)

Esto permite una protección más amplia y flexible, especialmente si se planea crecer, franquiciar o licenciar el negocio.

¿Qué tipo de marca le conviene a mi negocio?

La respuesta depende de tu modelo comercial, estrategia de branding y visión de crecimiento. Algunas preguntas clave que te pueden orientar:

  • ¿Usarás el logotipo sin el nombre? ¿O siempre irán juntos?

  • ¿El diseño del logotipo puede cambiar pronto?

  • ¿Tu marca busca posicionarse con un símbolo visual o con un nombre potente?

  • ¿Quieres proteger el nombre aunque varíes el diseño?

Conclusión: registra con estrategia, no solo por trámite

Registrar tu marca no es solo un requisito legal. Es una decisión estratégica que debe alinearse con cómo construyes reputación, confianza y posicionamiento comercial.

En bucle®, te ayudamos a definir qué tipo de marca te conviene registrar según la etapa de tu negocio y tu visión de crecimiento. Ya sea que se trate de proteger un símbolo potente, un nombre que abre puertas o todo el conjunto, diseñamos contigo la estrategia legal que acompaña a tu marca real.

¿Tienes dudas sobre cómo registrar tu marca? Escríbenos a asesorialegal@enbucle.mx y hagamos una estrategia a tu medida.

Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Desde el 2015 registrando marcas en IMPI
Consultora Estratégica de Negocios
y Propiedad Intelectual en bucle®
Psicoanalista individual y de grupos

Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036

Anterior
Anterior

Más que un registro: cómo cada certificado de obra potencia tu estrategia comercial

Siguiente
Siguiente

¿Cómo se dividen los poderes de la Unión en México y por qué es importante entenderlo?