¿Qué sucede después de confirmar que una marca es viable?

Así es como procedemos en bucle®

Una vez que confirmamos que tu marca es viable para registro, damos inicio a la parte operativa del trámite. Aquí te explico cómo trabajamos desde bucle® y qué puedes esperar de nuestro proceso:

1. ¿Cuándo inicia el servicio?

El servicio comienza una vez realizado el primer pago, ya sea en una sola exhibición (o en dos partes, cuando se solicita facilidad de pago).

Recuerda solicitar tu factura y compartir el comprobante y la CSF.

Desde ese momento, tu caso queda anotado internamente con nosotros y comenzamos con los siguientes pasos:

2. ¿Qué hago con tu marca una vez hecho el pago?

En esta etapa me encargo de preparar estratégicamente la solicitud.

A pesar de que es fácil llenar los campos, el contenido implica la revisión cuidadosa de tecnicismos legales, y la experiencia de conocer los criterios que los examinadores del IMPI usarán para revisar los exámenes.

Esta parte del servicio es clave, porque aquí es donde se determina la estrategia legal que puede evitar observaciones, rechazos o debilidades futuras.

Esto incluye:

  • Solicitar la información completa del titular o titulares (en caso de cotitularidad, se requiere el convenio firmado por todas las partes).

  • Recabar los elementos necesarios como el logotipo, si se trata de una marca mixta.

  • Realizar ajustes o recomendaciones estratégicas si el logotipo, el nombre o la clase requieren revisión.

  • Redactar la descripción legal de productos o servicios de forma cuidadosa, pensando tanto en la forma como en el fondo.

  • Verificar que todo esté listo para el ingreso formal ante el IMPI.

3. ¿Por qué no ingreso el trámite sin que el servicio esté totalmente pagado?

Si hiciste el pago en una exhibición haz caso omiso de este paso 3 y 4, y pasa al 5to paso.

Si requeriste facilidades de pago, entonces, una vez que la solicitud está preparada, es necesario esperar el segundo y último pago para poder ingresar el trámite oficialmente. Esto se debe a que:

  • En ese momento se realiza el pago de la tarifa oficial del IMPI, que actualmente es de aproximadamente $3,000 MXN.

  • El segundo pago activa el ingreso legal del trámite y da lugar a la generación del número de expediente.

Sin este segundo o último pago, no es posible continuar con la parte administrativa ante el IMPI.

4. ¿Cuánto tiempo espero para recibir el segundo pago?

Ofrezco una espera razonable de hasta 30 días naturales después del primer pago para completar el servicio. Durante ese tiempo:

  • Tu expediente se mantiene abierto conmigo.

  • No se ingresa al IMPI aún, pero el servicio sigue activo conmigo.

  • En cuanto se realiza el segundo pago, se reactiva todo de inmediato.

Si el pago se hace después del mes, y la marca sigue siendo viable, con gusto procedo al ingreso del trámite. (Recuerda que el tiempo afecta los riesgos del trámite, por lo cual no recomiendo demorar en este paso).

También recuerda que es importante que te responsabilices de liquidar el servicio, y que aunque yo pueda llegar a recordarte, no siempre lo haré, lo importante es que tú me busques para hacer el segundo pago en cuanto lo tengas, para que yo pueda continuar con la parte operativa del servicio.

¿Por qué es importante eso?

Ofrecer facilidades de pago es un beneficio adicional que damos con gusto, pero también implica un compromiso compartido.

El objetivo es que cada titular pueda asumir la responsabilidad de liquidar el servicio dentro del mes, para no posponer su protección legal, y a diferencia de otros abogados, especialistas de Propiedad Industrial, o despachos legales, creemos que hay formas de hacer accesible este servicio al público en general, y no solo brindar el servicio a empresas que ya están posicionadas y en condiciones de pagar fácilmente el servicio.

El registro de una marca es más que un trámite: es una inversión que respalda jurídicamente tanto a PyMEs, como a MyPes, y a emprendedores.

5. ¿Cuándo se ingresa la solicitud ante el IMPI?

Una vez recibido el pago completo, contamos con un plazo operativo máximo de hasta 20 días hábiles para ingresar tu solicitud y entregarte el número de expediente oficial. Rara vez necesitamos tantos días, normalmente tardarme entre 3 a 5 días hábiles en ingresarla.

Una vez que se ingresa, el IMPI nos otorga para tu trámite, un número de expediente, así como el acuse de recibido del trámite.

¿Por qué no suelo entregar el acuse?
Porque ese documento contiene campos técnicos y códigos que suelen generar confusión si no se tiene experiencia jurídica o con procesos ante el IMPI.

En lugar de eso, te comparto directamente el número de expediente, que es el dato clave para darle seguimiento legal al trámite en cualquier momento.

Aquí te va un artículo si quieres rastrear el expediente directo en la base de datos del IMPI: ¿Cómo buscar un expediente de marca en el IMPI? Sin embargo, me puedes preguntar con confianza, cada vez que tengas dudas y yo te voy informando del estatus.

En resumen:

  1. El servicio inicia con el primer pago.

    Comienzo a preparar la estrategia legal mientras se completa el segundo pago.

    Hay hasta 30 días para liquidar el servicio con flexibilidad.

    Si después de ese tiempo la marca sigue siendo viable, se puede ingresar sin problema.

  2. Una vez cubierto el monto total del servicio y reunida toda la información necesaria, damos inicio al proceso final de preparación. Contamos con un plazo de hasta 20 días máximo, para realizar los últimos ajustes, revisar la solicitud con criterio jurídico y estratégico.

  3. Entonces sí, como último paso de esta etapa, ingresamos formalmente la solicitud ante el IMPI. Se entrega el número de expediente, y esperamos a que el IMPI de respuesta.

Si quieres saber qué sucede después de que contamos con un número de expediente ve aquí:

Hazlo con claridad. Hazlo en bucle®.

Nota: este artículo solo es informativo y complementario a los términos y condiciones del servicio, siendo los que rigen al servicio las señaladas como políticas comerciales en la propuesta de servicios que se envía directamente por el cliente por correo o whatsapp.

Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Desde el 2015 registrando marcas en IMPI
Consultora Estratégica de Negocios
y Propiedad Intelectual en bucle®
Psicoanalista individual y de grupos

Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036

Anterior
Anterior

¿Qué pasa después de ingresar una solicitud de marca al IMPI?

Siguiente
Siguiente

¿Tienes la idea de negocio y lo quieres aterrizar? ¿Qué sigue?