Marcas compartidas entre áreas: cómo alinear branding, legal y estrategia comercial

En muchas empresas creativas, las áreas de branding, legal y comercial trabajan aisladas. Este artículo explica cómo gestionar marcas compartidas para evitar conflictos y potenciar el valor de los activos intangibles.

Leer más

¿Por qué toda empresa creativa necesita manuales y capacitaciones sobre propiedad intelectual?

Los errores legales más comunes en empresas creativas suceden por falta de claridad. Un manual interno de propiedad intelectual puede evitar pérdidas, conflictos y proteger lo que realmente vale: sus ideas.

Leer más

Sí hay justicia para creadores: cómo reclamar indemnización si usan tu obra sin permiso

¿Alguien lucró con tu arte sin pedir permiso? Puedes exigir una indemnización de al menos el 40% del valor comercial de lo que hicieron con tu obra. En este artículo te explico cómo funciona.

Leer más

Tu arte también vive en lo digital: cómo proteger tus obras en redes y plataformas

Como artista digital, tu obra se mueve en redes, portafolios y plataformas. ¿Sabías que puedes protegerla legalmente cuando alguien la usa sin permiso? Aquí te explico cómo hacerlo, paso a paso.

Leer más

¿Puedo registrar mi nombre artístico, logo o estilo como marca?

Tu nombre artístico, logo o estilo visual puede convertirse en una marca registrada. En este artículo te explico cómo hacerlo legalmente en México, qué requisitos debes cumplir y qué errores evitar para proteger tu identidad como artista digital.

Leer más

¿Qué es un activo intangible y por qué debes protegerlo como artista digital?

Como artista digital, tu talento no solo se plasma en lo que creas, sino en lo que representa. En este artículo, te explico qué es un activo intangible, cómo identificarlo en tu práctica artística y por qué protegerlo legalmente puede ser tu mejor inversión.

Leer más

La Importancia del Registro de Marca: Lecciones de Casos Reales

¿Qué tienen en común una heladería, una tech giant y un artista? Que todos han perdido su marca por no protegerla correctamente. En este artículo te comparto casos reales —de México, Latinoamérica y el mundo— donde la falta de estrategia legal marcaria le ha costado caro a empresas grandes y pequeñas. Aprende de sus errores y protege lo que estás construyendo.

Leer más

Lo artístico también es legal: ¿Por qué no puedes diseñar tu carrera sin derecho?

El arte digital no se queda solo en la inspiración. Está cruzado por reglas de derecho de autor y comercio. En este artículo te explicamos por qué tu carrera artística necesita asesoría legal desde el inicio. Crear también es proteger.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Vas a colaborar con alguien y tu marca estará involucrada? Este es el momento de pensar en una licencia

La licencia de uso de marca es una herramienta estratégica que te permite expandir tu marca sin perder el control. Protege tu reputación, formaliza colaboraciones, previene conflictos y puede generar ingresos legítimos, incluso con beneficios fiscales si la marca está a tu nombre y la usa tu empresa. Aprende por qué cada alianza debe pasar por esta estrategia de protección y crecimiento.

Leer más

¿Vacaciones en el IMPI? Cómo aprovechar legalmente los días inhábiles en 2025 para tu marca

En este artículo te contamos qué días son considerados inhábiles por el IMPI en 2025, por qué no es posible ingresar trámites en esas fechas y cómo en Bucle® diseñamos estrategias legales para aprovechar ese tiempo y asegurar que tu solicitud se registre con prioridad tan pronto se reactive el sistema.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

Más allá del derecho de autor: Otras leyes que protegen a los artistas en México

Además de la Ley Federal del Derecho de Autor, existen otras normas clave que protegen a los artistas en México: desde la Ley Federal del Trabajo (para quienes trabajan como actores o técnicos bajo subordinación), hasta la Ley de Cultura, la Ley de Protección al Consumidor y las leyes sectoriales como la de Cinematografía y Radiodifusión. Este artículo explica cómo aplican, qué derechos te dan y por qué es importante conocerlas si eres artista, creador o productor cultural.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Cuál es el régimen legal para artistas en México?

¿Eres artista o creativo en México? Entonces necesitas conocer el marco legal que te protege y te da estructura: desde la Constitución y el Código Civil hasta la Ley Federal del Derecho de Autor y la propiedad industrial. Este artículo explica cómo funciona el régimen legal de los artistas, qué trámites debes tener en orden, y por qué la propiedad intelectual es la base que sostiene tu trabajo creativo, tanto si eres persona física como moral.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Para qué sirve registrar una marca en México?

Registrar una marca no es solo un trámite: es una decisión estratégica que te otorga derechos exclusivos, previene conflictos legales y protege la identidad de tu negocio. Este artículo explica por qué registrar tu marca es una responsabilidad esencial para cualquier emprendedor, artista o empresa, y cómo hacerlo te permite crecer con confianza, evitar demandas, y cuidar lo que has construido.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

Vigilancia de marcas: el servicio que protege tu marca todos los días

¿Ya registraste tu marca? El siguiente paso es vigilarla. El servicio de vigilancia de marcas te protege contra imitaciones, riesgos de confusión y nuevos registros similares que puedan afectar tu posicionamiento. Aquí te explicamos qué incluye, por qué se contrata por separado y cómo en Bucle® lo integramos como parte de una estrategia legal de protección de activos intangibles.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Y si nos asociamos? Opciones legales para artistas que quieren crear juntos

Si eres artista y quieres colaborar con otras personas en un proyecto, existen distintas figuras legales que puedes usar: marca compartida, obra en coautoría o la constitución de una persona moral como A.C., S.A. o cooperativa. Este artículo explica qué implica cada opción, cómo se protege cada derecho, y por qué es importante formalizar legalmente los acuerdos desde el inicio, aunque sea por amor al arte.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Cuándo aplicar una patente?

Muchos negocios protegen su marca y contenido, pero no siempre su tecnología. Si tu empresa ha desarrollado un algoritmo, herramienta o invención única, es posible que puedas obtener una patente y asegurarte una ventaja legal y comercial por 20 años. En este artículo te explico qué requisitos debes cumplir, qué protege una patente y cómo es el proceso paso a paso ante el IMPI. Incluye un ejemplo claro aplicado a estudios de animación y videojuegos.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Cómo vigilar tu marca si no puedes contratar el servicio profesional?

¿Tienes una marca registrada pero no puedes pagar vigilancia profesional? Este artículo te enseña paso a paso cómo monitorear la gaceta del IMPI por tu cuenta, identificar solicitudes similares, documentar hallazgos y proteger tu identidad comercial mientras creces. Una guía útil, clara y pensada para emprendedoras, artistas y negocios en etapa inicial.

Leer más