Vigilancia de marcas: el servicio que protege tu marca todos los días

¿Ya registraste tu marca? Ahora toca cuidarla.

Registrar una marca es un gran paso. Te da identidad, exclusividad y protección legal. Pero… ¿qué pasa después? Aunque tengas tu título de marca, eso no impide que otras personas intenten registrar algo parecido. Por eso existe un servicio clave que a veces pasa desapercibido: la vigilancia de marcas.

¿Qué es la vigilancia de marcas?

Es un servicio legal y técnico que monitorea, de forma constante, las publicaciones oficiales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para detectar:

  • Nuevas solicitudes similares a tu marca

  • Riesgos de confusión por nombre, imagen o fonética

  • Oportunidades para presentar oposiciones

  • Cambios, transmisiones o vencimientos relacionados con tu registro

Es como un radar que protege el espacio legal alrededor de tu marca.

¿Por qué contratarla por separado?

Porque el IMPI no avisa cuando alguien más solicita una marca similar a la tuya. Tampoco revisa si tu marca está siendo imitada mientras ya está registrada. Solo actúa si tú como titular presentas una oposición o una acción legal a tiempo.

Por eso, la vigilancia de marcas no está incluida en el trámite de registro, y se contrata como un servicio adicional que requiere monitoreo periódico, revisión técnica y análisis especializado.

Beneficios clave de contratar vigilancia

Protección preventiva. Evita que terceros se aprovechen de tu reputación o generen confusión en el mercado.

Oportunidad de oponerte a tiempo. Tienes 1 mes para presentar una oposición si una marca similar aparece publicada. Sin vigilancia, podrías no enterarte.

Cuidado del valor comercial de tu marca. La vigilancia es parte del mantenimiento legal que fortalece tu portafolio de activos intangibles.

Control sobre renovaciones y obligaciones legales.Te recuerda a tiempo cuándo declarar uso o renovar, evitando sanciones o pérdida de derechos.

¿Quién contrata este servicio?

  • Empresas con marcas valiosas o en expansión

  • Personas emprendedoras con marcas en proceso de posicionamiento

  • Titulares con marcas en varias clases que desean mantener exclusividad

  • Negocios con riesgo de imitaciones, franquicias o nombres genéricos

¿En bucle® ofrecemos este servicio?

Sí. En bucle® integramos la vigilancia de marcas como parte de nuestra protección estratégica, con acompañamiento legal y reportes personalizados.

Puedes contratarla como:

  • Servicio mensual o anual por marca

  • Parte de una igual mensual de acompañamiento legal y comercial

  • Complemento a tu registro de marca, incluso si fue tramitado con otra firma

Nos encargamos de:

  • Revisar la gaceta oficial del IMPI

  • Filtrar y analizar similitudes

  • Notificarte riesgos reales y posibles acciones

  • Coordinar con el equipo legal en caso de oposición o respuesta

¿No puedes invertir aún en vigilancia de marca?

Si por ahora no cuentas con presupuesto para contratar una vigilancia profesional, puedes hacerlo revisando la gaceta del IMPI cada 15 días y aprendiendo a buscar marcas parecidas en clases relacionadas. No sustituye la estrategia completa, ni la especialización o experiencia requeridas, pero te permite cuidar tu marca de forma activa.

Si quieres saber cómo hacerlo paso a paso, revisa el artículo: ¿Cómo vigilar tu marca si no puedes contratar el servicio profesional?

¿Cuál es el siguiente paso?

Si ya tienes una marca registrada y quieres protegerla más allá del papel, agenda una sesión con nosotras. Evaluamos tu portafolio y diseñamos un plan de vigilancia a la medida de tu negocio, sin que tengas que estar pendiente tú todo el tiempo.

Por Mónica L. Rayas
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en Bucle®
Especialista en Propiedad Industria
desde el 2015 registrando marcas
Psicoanalista individual y de grupos


Escríbeme sin compromiso
WhatsApp: https://wa.me/5213338097036

Anterior
Anterior

El valor de una marca: no es solo un nombre, es una postura empresarial

Siguiente
Siguiente

Ya tienes la idea… ¿y ahora qué? Los primeros pasos clave para lanzar y proteger tu negocio