Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

Más allá del derecho de autor: Otras leyes que protegen a los artistas en México

Además de la Ley Federal del Derecho de Autor, existen otras normas clave que protegen a los artistas en México: desde la Ley Federal del Trabajo (para quienes trabajan como actores o técnicos bajo subordinación), hasta la Ley de Cultura, la Ley de Protección al Consumidor y las leyes sectoriales como la de Cinematografía y Radiodifusión. Este artículo explica cómo aplican, qué derechos te dan y por qué es importante conocerlas si eres artista, creador o productor cultural.

Leer más

¿Qué contrato necesitas si eres artista?

Como artista o persona creativa, es clave saber qué contrato usar en cada proyecto: prestación de servicios, obra por encargo, confidencialidad, venta de obra, etc. Esta guía te explica para qué sirve cada uno, cuándo usarlo y cómo te protege legalmente en México.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Y si nos asociamos? Opciones legales para artistas que quieren crear juntos

Si eres artista y quieres colaborar con otras personas en un proyecto, existen distintas figuras legales que puedes usar: marca compartida, obra en coautoría o la constitución de una persona moral como A.C., S.A. o cooperativa. Este artículo explica qué implica cada opción, cómo se protege cada derecho, y por qué es importante formalizar legalmente los acuerdos desde el inicio, aunque sea por amor al arte.

Leer más
Estudio Bucle IP Business Estudio Bucle IP Business

¿Qué es la propiedad intelectual y cómo se divide?

La propiedad intelectual es mucho más que registrar una marca o proteger un logo. Si tienes una creación, invención o identidad comercial, necesitas conocer las diferencias entre derechos de autor y propiedad industrial. En este artículo te explicamos cómo se divide la propiedad intelectual en México, qué protege cada figura (obras, signos, tecnologías), dónde se tramita y por qué es clave para tu estrategia de negocio.

Leer más