Tu arte también vive en lo digital: cómo proteger tus obras en redes y plataformas
Como artista digital, tu obra se mueve en redes, portafolios y plataformas. ¿Sabías que puedes protegerla legalmente cuando alguien la usa sin permiso? Aquí te explico cómo hacerlo, paso a paso.
¿Puedo registrar mi nombre artístico, logo o estilo como marca?
Tu nombre artístico, logo o estilo visual puede convertirse en una marca registrada. En este artículo te explico cómo hacerlo legalmente en México, qué requisitos debes cumplir y qué errores evitar para proteger tu identidad como artista digital.
¿Qué es un activo intangible y por qué debes protegerlo como artista digital?
Como artista digital, tu talento no solo se plasma en lo que creas, sino en lo que representa. En este artículo, te explico qué es un activo intangible, cómo identificarlo en tu práctica artística y por qué protegerlo legalmente puede ser tu mejor inversión.
Tu servicio es tu legado: protege lo intangible desde su raíz
Tu marca es más que un nombre. Es un reflejo de quién eres y de lo que entregas al mundo. Aquí te contamos por qué protegerla legalmente es un acto de respeto hacia tu legado.
¿Cuánto cuesta registrar una marca en México?
Protege tu marca con estrategia. Descubre cuánto cuesta registrar tu marca en México y por qué hacerlo con acompañamiento legal es tu mejor inversión.
Ya tienes tu marca registrada: ¿qué sigue ahora?
¡Felicidades! Ya tienes el título oficial de tu marca. Te contamos qué significa legalmente, qué beneficios se activan y cómo puedes protegerla y monetizarla desde hoy.
Ya tienes tu marca registrada: qué significa, cómo protegerla y qué sigue
¡Felicidades! Ya tienes el título de tu marca. En este artículo te compartimos qué significa legalmente, cómo protegerla y qué oportunidades se abren para ti.
¿Qué dice el Artículo 73 constitucional sobre propiedad intelectual y cómo impacta a las carreras digitales?
El Artículo 73, Fracción XXV, de la Constitución Mexicana otorga al Congreso la facultad de legislar en materia de propiedad intelectual. Este artículo explica cómo esta base legal impacta directamente a estudiantes y profesionales de carreras como diseño, animación o videojuegos.
Artículo 2º, Apartado B, Fracción III Constitucional: Propiedad Intelectual Colectiva para el Arte y Diseño Digital
El Artículo 2º, Apartado B, Fracción III de la Constitución reconoce la propiedad intelectual colectiva de pueblos indígenas. Este artículo explica su relevancia en el contexto de las artes digitales y cómo aplicar este marco legal en diseño, ilustración, animación y branding con ética.
Artículo 2º, Apartado A, Fracción VI Constitucional: Protección del Patrimonio Cultural e Intelectual para Artistas Digitales
El Artículo 2º, Apartado A, Fracción VI, es clave para entender cómo México protege legalmente el patrimonio cultural e intelectual de pueblos indígenas. Aprende cómo influye directamente en la ética y las prácticas de artistas digitales al usar referentes culturales colectivos.

