Te doy la bienvenida

Modela, Comunica y Facilita

Esta es tu guía principal. Aquí empieza y se sostiene tu experiencia formativa. Desde este espacio podrás navegar todo el curso: clases, recursos, entregas, mentorías y graduación.

Texto que dice 'Figma para Diseñadores de Servicios' junto a un logotipo colorido con formas redondeadas y colores vibrantes.
📚 Explora tu recorrido semana a semana
📍 ir al aula del curso

El diseño de servicios no es solo resolver: es sostener, visualizar y facilitar relaciones humanas dentro de sistemas complejos.

Diagrama con título 'Diseñar servicios es facilitar relaciones'. Incluye un círculo central con 'Diseño de servicios', dos flechas apuntando desde él hacia 'FigJam' (con ícono de rostro sonriente y fondo amarillo, y en letras negras que dice 'espacios colaborativos') y hacia 'Figma' (con logotipo coloreado y fondo rojo, y en letras negras que dice 'modelado visual'). También hay una caja púrpura que dice 'Figma Slides presentación de decisiones'.

Aquí aprenderás a usar Figma, FigJam y Slides no solo como herramientas, sino como formas de pensar, comunicar y transformar servicios.

¿Qué vas a aprender?

Las 3 habilidades clave que desarrollarás:

🎯 Modelar relaciones y sistemas con claridad visual
🗣 Comunicar hallazgos y decisiones con impacto
🙌 Facilitar colaboración, talleres y participación significativa

Pantalla de una laptop con un diagrama de flujo, notas adhesivas en diferentes colores y gráficos de datos, que representan análisis y organización de información.

Cómo vamos a trabajar

Lo que vivirás en este curso

🗓 Duración total: 5 semanas intensivas
📍 Del sábado 19 de abril al jueves 22 de mayo de 2025

  • 🖥 3 Clases en vivo: sábados de 10:00 a 12:00 h (CDMX)

    • Clase 1: 19 de abril

    • Clase 2: 26 de abril

    • Clase 3: 3 de mayo

  • 🧠 Mentoría grupal: 17 de mayo

  • 👤 Mentorías individuales: del 5 al 16 de mayo

  • 📦 Entrega final: 17 de mayo

  • 🎓 Graduación: 22 de mayo

Trabajo entre semana

  • Microtareas creativas y opcionales

  • Plantillas editables

  • Kits visuales

  • Videos y ejercicios para profundizar

Tú eliges hasta dónde profundizas. Sin presión, pero con intención.

Accesos importantes

Tu centro de navegación durante todo el curso. Aquí encontrarás todo lo necesario para avanzar, participar y entregar tu proyecto con claridad.

Espacio del curso

Accede al contenido de cada semana, que se irá desbloqueando progresivamente a lo largo del curso. Aquí encontrarás todo lo necesario para seguir avanzando con claridad:

  • 📹 Grabaciones: repasa clases anteriores o ponte al día si no pudiste asistir en vivo.

  • 📦 Recursos extra: plantillas editables, ejemplos, documentos clave, referencias visuales y algunas sorpresas diseñadas para inspirarte.

Este es tu espacio de consulta y exploración. Vuelve a él cada vez que necesites estructura, claridad o inspiración.

Mentoría individual

Del 5 al 16 de mayo podrás agendar una sesión privada para:

  • Revisar tu proyecto

  • Desbloquear ideas

  • Afinar tu entrega final

👉 Espacio 1 a 1 con enfoque total en ti.

Entrega final

Consulta los lineamientos para tu proyecto final de aplicación, donde diseñarás un proceso de servicio completo:
Facilitarás un encuentro, modelarás un sistema y comunicarás hallazgos para tomar decisiones y movilizar a la acción.

Entrega antes del sábado 17 de mayo a las 5:00 p.m. (CDMX)

Grupo de WhatsApp

Únete a la comunidad del curso:

  • Comparte avances, dudas e ideas

  • Recibe recordatorios clave

  • Conecta con otras personas que diseñan servicios como tú

👉 Este grupo es exclusivo para participantes inscritos.

Mentoría grupal

📍 Sábado 17 de mayo – 10:00 a 12:00 h (CDMX)
Una sesión en vivo para compartir dudas, recibir retroalimentación colectiva y ajustar lo necesario antes de entregar.

Kit de graduación

Todo lo que necesitas para prepararte para el cierre:

  • Invitación para tu gente

  • Guía para presentar tu proyecto

  • Ritual de cierre simbólico

  • Detalles del evento de graduación

🎉 La graduación será el jueves 22 de mayo a las 7:00 p.m.
Comparte tu proceso, celebra tus logros y cierra este ciclo con nosotras y nosotros.

Diseño abstracto con formas geométricas en colores amarillo, azul, rojo y negro.
Diseño abstracto con formas redondeadas en colores naranja, amarillo, azul y negro.

¿Qué necesitas tener listo para empezar?

  • Cuenta en Figma y FigJam (gratuita o profesional)

  • Navegador actualizado (recomendado: Chrome)

  • Tiempo estimado: 3–5 horas semanales

  • Espacio cómodo para trabajar y reflexionar

  • Cuaderno, Notion o herramienta para registrar ideas

Diseño abstracto con formas de círculos y rectángulos en color negro, azul, amarillo y naranja.

Nuestra metodología

Aquí se diseña en bucle

Diseñamos en ciclos.
Creamos bucles de crecimiento, reparación y transformación.

Nos dedicamos a darle forma a lo invisible, a cartografiar relaciones, emociones y sistemas.

Somos diseñadoras y diseñadores de servicios.
Trazamos mapas que mueven servicios de punto A a punto B, de la confusión a la claridad, del caos a una experiencia que tiene sentido.

Nos asumimos como cartógrafos de intangibles, porque el diseño de servicios no solo resuelve reformula, reestructura y repara.

Por eso, este curso se enfoca en tres habilidades fundamentales:

🎯 Modelar relaciones y sistemas con claridad visual
🗣 Comunicar decisiones y hallazgos con impacto
🙌 Facilitar colaboración, talleres y participación significativa

Ilustración con un cerebro, un apretón de manos y un símbolo de flecha en forma de letra 'Q', junto con una pieza de rompecabezas y formas de círculos de colores en un fondo blanco con áreas en naranja y negro.

¿Por qué Figma?


Porque Figma no es solo una herramienta. Es un espacio de pensamiento visual compartido.

Como diseñadoras y diseñadores de servicios, necesitamos:

  • Pensar visualmente: traducir lo intangible en algo que se pueda ver, entender y decidir

  • Colaborar en vivo: facilitar procesos reales con equipos reales

  • Integrar diseño gráfico + procesos + narrativa: y eso solo se logra desde una plataforma flexible y poderosa como Figma

Usar Figma para diseñar servicios es pasar de explicar ideas a mostrar sistemas. Es darle forma a lo invisible para poder transformarlo.

Microtareas y trabajo entre semana

No son obligatorias, pero sí recomendadas. Te ayudarán a integrar y aplicar lo aprendido desde tu propio estilo.

A lo largo del curso encontrarás:

  • Mini ejercicios creativos

  • Preguntas disparadoras

  • Plantillas visuales editables

  • Recursos descargables

Diseño geométrico abstracto con formas redondeadas y colores vibrantes como azul, naranja y amarillo sobre fondo negro.

Acompañamiento académico y mentorías

El diseño de servicios también es una práctica de cuidado. Lo más valioso que diseñamos es cómo nos acompañamos en el proceso.

Aquí no estás sola ni solo. Este curso se acompaña.

  • Mentoría grupal (17 de mayo)

  • Mentoría individual (5 al 16 de mayo)

  • Grupo de WhatsApp y contacto directo

Entrega final y graduación

Tu entrega:

  • Elige entre un blueprint, journey map o narrativa visual

  • Usa tus herramientas y lo aprendido para comunicar claridad y estrategia

  • Entrega: sábado 17 de mayo a las 5:00 p.m.

La graduación:

Jueves 22 de mayo – 7:00 p.m. (CDMX). Presentaciones, brindis y cierre con tus personas invitadas.

Este curso está diseñado para que tu entrega final no sea solo un archivo, sino un reflejo de cómo piensas, cómo diseñas y cómo decides.

Cada mapa que hagas, cada decisión que facilites, será una forma de estar en el mundo.
Y eso… ya es diseño de servicios.

Vuelve a esta guía siempre que necesites orientación o inspiración.
Todo lo que necesitas para avanzar está aquí.
Y si algo se traba, no estás sola ni solo. Aquí diseñamos acompañándonos.

Gracias por formar parte de este bucle. Lo que haces aquí no termina en una clase:
empieza cada vez que lo llevas a tu mundo.